Rafael González Díaz

Pasión por Las Alianzas Estratégicas Empresariales
Sobre Rafael González Díaz

"El cambio es siempre el resultado final
de todo verdadero aprendizaje"

Abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, especialista en Dirección Estratégica, Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa. En la actualidad, soy Patrono y Responsable de Relaciones Institucionales de la Fundación Tecnología Social FUNTESO. Colaboro con la Fundación Músicos por la Salud y con la Fundación "Diario de un cuidador". De manera apasionada, formo parte del proyecto "Lenguaje Jurídico.org".
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid
  • Master en Asesoría Jurídica de Empresa por el IE Business School
  • Diplomatura de Derecho Ambiental (300 horas). Por el ICAM
  • Curso teórico del doctorado en Derecho Mercantil por la Universidad Autónoma de Madrid

Responsabilidad

Todas las acciones y/o decisiones de RGD deberán ir encaminadas a impulsar/mejorar las condiciones y/o los procesos de los actores principales.

Transparencia y Honestidad

Tenemos la obligación de ser totalmente honestos, así como mostrar una completa transparencia, para reflejar nuestra idisincrasia.

Análisis y Autocrítica

Nada más necesario que conocer a fondo nuestras debilidades y fortalezas, además de detectar los errores, para dar la mejor versión de sí mismos.
Rafael González Díaz

La pasión por las alianzas estratégicas empresariales y su importancia en el presente y futuro de las mismas

Más de 20 años de experiencia con éxito en diferentes sectores desarrollando análisis estratégicos empresariales a nivel nacional e internacional.
He sido Director de Estudio Jurídico Intercontinental en Brasil (Curitiba y Sao Paulo), Director de Desarrollo de Negocio en España de la empresa norteamericana eStara, actualmente soy CEO de mi propio despacho de Análisis Estratégico, Patrono y responsable de Relaciones Institucionales de la Fundación Tecnología social, lidero infinidad de proyectos ... y la mayor de las conclusiones que he podido extrapolar de todas estas experiencias es que todo proyecto, con independencia de su tamaño, necesita un modelo de análisis y alianzas estratégicas.